top of page

CÁMARA CAMINANTE

Proyecto de formación en memoria con enfoque territorial y patrimonial e instalación de capacidades para la creación digital.

Primera versión (Parque Biblioteca León de Greiff) Agosto 2013

La primera versión se realizo con el personal de la biblioteca, y tuvo como propósito la generación de capacidades para la creación documental de las labores realizadas.

Este video es el resultado de los talleres de formación con el personal de la biblioteca.

stars.png
stars.png

Segunda Versión (Casa Diversa)
 
Agosto - Noviembre 2017

La segunda versión se realizó con los niños y jóvenes de Casa Diversa, Colectivo declarado primer grupo sujeto de derecho victima del conflicto.

​

Al rededor de 18 niños y jóvenes aprendieron capacidades para la creación audiovisual y la importancia de la memoria como patrimonio del territorio.

​

Creamos 5 micro-documentales, donde relatamos la experiencia, y donde los asistentes practicaron lo aprendido.

​

Esta versión se realizó con la colaboración de la Alcaldía de Medellín

Fotografías de detrás de cámaras del proyecto.

Tercera Versión (Casa de Cultura de Ávila)
 
Mayo - Agosto 2020

La tercera versión la realizamos con los adultos mayores directores de algunos de los grupos de danza de la comuna 9 de Medellín. 

​

Escogimos esta población luego de haber realizado la investigación e inventario de los grupos de danza de la comuna 9, al que llamamos "Vibra la 9", realizado en el 2019 con la Casa de la Cultura de Ávila.

​

Los talleres de formación fueron realizados de manera virtual como medida de seguridad por la emergencia de salud presentada por la pandemia del COVID - 19.

​

De este proceso salieron 7 Micro-documentales de entre 5 y 8 minutos, donde los participantes nos dan cuenta de las memorias que tienen de su territorio.

Fotografías de detrás de cámaras del proyecto.

Cuarta Versión
(Masbosques y Ministerio del Medio Ambiente)
 
Enero - Marzo 2022

La cuarta versión la realizamos con los hijos de los beneficiarios de los proyectos de Masbosques. Los talleres se realizaron en 5 municipios del oriente antioqueño: San Luís, San Rafael, Santuario, Sonsón, Alejandría.

​

35 personas fueron beneficiadas de los talleres.

donde se crearon 5 micro-documentales de entre 4 y 7 minutos, donde los asistentes practicaron los conocimientos adquiridos.

logo-pie-de-pagina.png

Fundación Terrícola

Nit. 900529643

​

Dirección

Cir 4 #70  75

Contacto Telefónico

+57 313 6281042

email

fundacionterricola@gmail.com

bottom of page